Huxley
Ahí donde la vemos, tan serena y calmada, Huxley es muy atrevida. Si no, ¿por qué una marca coreana se inspiraría en el Sahara? ¿Por qué basaría todos son productos en el aceite del higo chumbo? ¿Qué necesidad?
La necesidad es la de lograr algo relevante, agitar el mercado con productos que aporten "algo", que tengan su por qué y que respondan a un mundo nuevo. Por eso se llama Huxley, en homenaje a Aldous Huxley, el escritor favorito de Hoon Lee, uno de sus creadores. Un nombre visionario para una marca visionaria.
Huxley tiene bien claro que nada interesante procede de lugares cómodos, de la famosa (y manoseada) zona de confort. Con todo lo tranquila que parece esta marca se siente cómoda en los extremos, en el calor dramático, las cimas de las montañas, los mares profundos. Ahí encuentra los ingredientes que luego guarda en sus productos. La marca surgió de un viaje al desierto marroquí. Allí descubrieron un ingrediente que era el responsable de la piel fabulosa de las mujeres bereberes: el aceite que se extrae del higo chumbo, un cactus rico en vitamina E y ácidos grasos que retiene la humedad en climas extremos. Es la única marca coreana que tiene los derechos para usar este aceite en sus productos.
Huxley es cosmética minimalista, en su forma (su packaging hace referencia al desierto) y en su fondo. Se distingue de las más de 20.000 marcas de cosmética (atención a la cifra) que hay en Corea del Sur. Un dato curioso: es la marca que usan las azafatas de Korean Air; de ahí podemos deducir la capacidad de hidratar y curar que tiene.
Se recomienda usar sus productos despacio y recreándose en ellos. Hagámoslo.