Cara de pensar en demasiadas cosas, cara haber trabajado muchas horas, cara de niños pequeños alborotadores, cara de dormir poco, cara de dormir mal, cara de más vinos de la cuenta, cara de comida meh, cara de poca siesta, cara de mucha pantalla, cara de... Conocemos esta cara. Para ella es Tired, la mascarilla de la marca británica Faace que...
Seguir leyendo →
Cara de pensar en demasiadas cosas, cara haber trabajado muchas horas, cara de niños pequeños alborotadores, cara de dormir poco, cara de dormir mal, cara de más vinos de la cuenta, cara de comida meh, cara de poca siesta, cara de mucha pantalla, cara de... Conocemos esta cara. Para ella es Tired, la mascarilla de la marca británica Faace que devuelve la luz, la hidratación y el espabilo a las caras cansadas.
Tired, como todas las mascarillas de Faace, se puede usar cuando nos apetezca. No tiene por qué ser solo los domingos por la tarde. Se aplica de varias maneras: con una capa fina, como una crema, se deja 20 minutos y se retira lo no absorbido con una muselina húmeda o un poco de agua; o con una capa más gruesa, como una mascarilla convencional. La puedes dejar 5 minutos, 20 o toda la noche. Es fácil y se usa casi sin pensar. Tired hace bien su trabajo, cumple lo que dice: la piel queda suave y sin ese cansancio que le quitaba alegría.
¿Por qué funciona? Por todo esto:
La cafeína anima y alivia cualquier inflamación. El aloe vera regenera y ayuda a la piel a retener la humedad. La glicerina vegetal extrae el agua del aire y la encierra en la capa exterior de la piel, La vitamina C actúa como una bombilla debajo de la piel para añadir brillo y combatir los radicales libres. El ácido láctico exfolia suavemente. El incienso fortalece la piel para que se mantenga elástica y no se arrugue bajo la presión (eso es el cansancio). La granada y la rosa mosqueta se unen para proporcionar una dosis de vitamina A natural (retinol) que mantiene el colágeno elástico. Es un producto vegano y tiene packaging reciclable libre de celofán.
Faace es una marca de mascarillas que dan soluciones a problemas concretos. Son mascarillas simpáticas para problemas antipáticos.
Úsalo con:
Period, otra mascarilla de la misma marca para los momentos en los que la piel se altera por cambios hormonales, de ánimo, cuando tenemos la regla. Se pueden combinar.
Nos gusta por:
Son fáciles, leves. Se puede ser así siendo eficaz.
El packaging. Rodearse de cosméticos con buen diseño genera bienestar.
La he aplicado solo dos veces dejándola toda la noche y por la mañana me he levantado con muy buena cara. Tanto la textura como el aroma muy agradables. Igual que period la recomie... ver másndo. ver menos
Pues esperaba bastante más. El aroma es muy agradable...y ya. La sensación que me queda en la piel cuando se absorbe es de piel "reseca" y cuando retiro los restos la piel me queda... ver máscorrecta, sin más. Ni más hidratada, ni más luminosa. He probado con capa fina, gruesa, sin retirar y retirando, nada, no es para mí. ver menos
Lo mejor de esta mascarilla es el aroma. (Huele al producto Happy Hippy de Lush.) El efecto en si es bueno y se nota la piel algo mas hidratada pero tampoco es una maravilla.
Para nosotros, la sostenibilidad es querer hacerlo bien. Así, en general. Querer ser respetuosos con el entorno, con la comunidad en la que vivimos y entre nosotros. Es un camino largo, costoso y también irrenunciable.
Una o dos veces por semana, siempre con la piel limpia. Úsala en cualquier momento del día.
Sostenibilidad
Para nosotros, la sostenibilidad es querer hacerlo bien. Así, en general. Querer ser respetuosos con el entorno, con la comunidad en la que vivimos y entre nosotros. Es un camino largo, costoso y también irrenunciable.