Nuestra misión en el universo es hacer la vida más fácil a los demás. Suena bonito y lo es. Se trata de convertir gestos cotidianos, como lavarse el pelo, en algo amable. La cosmética no es un trámite, es un viaje.
Champús como el de la marca española mid/night 00.00 ayudan a conseguir esta sensación. El objetivo de Nina Urgell, su fundadora,...
Seguir leyendo →
Nuestra misión en el universo es hacer la vida más fácil a los demás. Suena bonito y lo es. Se trata de convertir gestos cotidianos, como lavarse el pelo, en algo amable. La cosmética no es un trámite, es un viaje.
Champús como el de la marca española mid/night 00.00 ayudan a conseguir esta sensación. El objetivo de Nina Urgell, su fundadora, es "huir por completo de la cosmética puntual y reactiva. Estos productos proporcionan rutinas preventivas y saludables". Su idea es que todo transmita serenidad y cuidado.
Solo el packaging nos da la pista de que todas las decisiones están tomadas con sensibilidad. Este champú es vegano, y está elaborado con ingredientes naturales como arándano, y extracto de aceite de moringa y romero.
Todo en esta marca elaborada en Barcelona está pensada para hombres y mujeres y para cualquier tipo de cabello. La ciencia que hay detrás lo hace posible. Al fin y al cabo, todos queremos lo mismo: un cabello limpio, sano y suelto.
Cuando uses este champú deténte en el cuero cabelludo y masajea. Lo ideal es hacerlo durante unos 30 segundos. Inténtalo. Hazlo. Es tu ratito. La diferencia a cuando lavas sin mimo es abismal.
Me encanta cómo deja mi cabello. Suave, limpio y brillante. Yo lo uso con el acondicionador de la misma marca y la combinación de olores es genial. Su packaging me gusta mucho. Rep... ver másetiré. ver menos
Lo compré por las buenas opiniones que había en la página oficial y nunca más lo haré. Completamente decepcionada. Me deja el pelo graso y con sensación de mojado. Ni lo he termina... ver másdo. ver menos
Para nosotros, la sostenibilidad es querer hacerlo bien. Así, en general. Querer ser respetuosos con el entorno, con la comunidad en la que vivimos y entre nosotros. Es un camino largo, costoso y también irrenunciable.
Para nosotros, la sostenibilidad es querer hacerlo bien. Así, en general. Querer ser respetuosos con el entorno, con la comunidad en la que vivimos y entre nosotros. Es un camino largo, costoso y también irrenunciable.