Ulé, del invernadero vertical francés a Laconicum

Descubrimos Ulé hace tiempo, en el más absoluto de los secretos porque la marca no había visto la luz y, como en todo secreto cosmético, ahí estaba Laconicum para descubrirlo. Después de probarla y (más que) aprobarla, Ulé llega a Laconicum y se ha convertido ya en nuestro lanzamiento, en exclusiva, más importante de la primavera 2023. Por dos razones. es absolutamente diferente y es, también, una de las novedades más esperadas e innovadoras de la industria cosmética reciente.

La innovación cosmética de Ulé

Sus productos se adaptan a cada necesidad y cumplen lo que prometen. Hasta aquí todo sereno y tranquilo. La historia de Ulé está detrás, concretamente, en un pequeño pueblo de Francia donde, en una granja poco usual, cultivan en columnas verticales las tres variedades de plantas de las que extraen los activos botánicos para sus productos.

"Columnas verticales", literalmente, columnas llenas de pequeñas macetas sin tierra, con unas esponjas en las que crecen cóleos, tulsis y centellas y en las que pueden controlar absolutamente todo para garantizar que tienen tantos activos como buscan para los cosméticos.

Este sistema no solo implica un control total de los resultados, también la trazabilidad de los ingredientes y la seguridad de que hacen todo lo que pueden por ser sostenibles: los botánicos son de esa misma granja, donde el agua se reutiliza, el suelo no se usa así que no hay contaminación del mismo y utilizan los nutrientes exactos.

Después, se obra la magia, también, gracias a reunir todo el proceso productivo en el mismo sitio. Esto significa que a la hora de extraer los ingredientes activos de los botánicos, lo pueden hacer en fresco, sin tener que deshidratarlos (que es lo que se suele hacer cuando se importan) y aprovechan cada parte de la planta, ahí, de nuevo, el trabajo de I+D. 

Ulé: ingredientes activos, cosmética indie

Detrás de Ulé está el Grupo Shiseido. Es su marca más indie: es extraordinaria, difícil de encontrar y tiene personalidad; es una marca lacónica.

Es el resultado de la mirada y la experiencia de 20 años en la industria de Lindsay Azpitarte. Ella, avalada por conocimiento y el I+D del Grupo Shisheido, casa de la que forma parte, ha creado la marca que ella quería.

Ulé se lanza con una línea de cosméticos y nutri-cosméticos aptos para todas las pieles, incluso sensibles. Todas quieren estar sanas y radiantes. Sus fórmulas están basadas en la potencia de tres plantas: los coleos protegen contra el estrés oxidativo, la centella potencia el colágeno y el tulsi es anti inflamatorio. Estos beneficios se potencian con la nutri-cosmética que trabajan corrigiendo la piel desde el interior. La belleza está en el interior y en el exterior.

 

Superventas Laconicum